Bio corta:
Aura Noctis es el proyecto neoclásico de la pianista y compositora Olga B. García. Su música, de carácter narrativo, abarca desde piezas para piano solo hasta producciones digitales y grabaciones en directo con formaciones de cámara, siempre con una estética melancólica y cinematográfica.
Tras publicar los álbumes Itineris I y Vitae Proelium (2011–2012), editó el directo En Directo 2015. En 2023 lanzó Hiems Aeterna y en 2024 los discos Solo Piano y Solo Piano II, grabados en estudio con piano de cola.
Estilo
No es fácil encajar la música de Aura Noctis en un género musical. Su catálogo abarca desde álbumes de piano solo hasta directos con ensemble y piezas de producción digital. Su lenguaje es narrativo y emotivo: melancolía de base, una oscuridad elegante y estallidos de dramatismo en los pasajes más intensos. Es una propuesta que dialoga con el neoclásico contemporáneo y el ámbito cinematográfico sin perder un sello propio, pensada para oyentes de contemporary classical, film music, ambient/ethereal, neoclassical darkwave y chamber pop.
Historia:
2006 – 2009
El proyecto Aura Noctis fue creado por Olga en 2006. Entre 2006 y 2009 estuvo produciendo canciones y compartiéndolas a través de distintas plataformas del momento como myspace o soundclick.
En 2007 fue requerida para utilizar su música en el cortometraje de animación argentino “Otra vez la pelota al agua” (Cristian Gauna).
En 2008 se lanzó “Hidden Faces”, single en colaboración con Roger Subirana.
2010 – 2012
En 2010 se unió al proyecto Pilar Molina (cello, voces). Las canciones fueron arregladas para piano, cello y voces para poder ser interpretadas en directo.
En 2011, se lanzó el primer álbum de Aura Noctis, “Itineris I” (GH Records y Twilight Records).
En 2011 se unió Rubén G. (percusión, flautas). El grupo actuó en directo en Valencia (Teatro de los Manantiales) y Madrid (Ritmo y Compás & Museo del Romanticismo).
En 2012 se unió Fernando (percusión). Actuaron en directo en Madrid (Casa Encendida) y en Leipzig (Schaulpielhaus, en el Wave Gotik Treffen),
A finales de 2012 se unió Carmen Ruiz (oboe). Actuaron en Barcelona (Sala Demonix).
En diciembre de 2012 se lanzó el segundo álbum “Vitae Proelium” (In the Morningside Records).
2013 – 2014
Se deshace la banda. Durante esos años, Olga trabaja en nuevas composiciones.
2015 – 2016

Se forma nueva banda con Susana Rico al violonchelo y Carmen Ruiz al oboe. Rubén continúa a la percusión y Bea Tierno se incorpora a las voces..
La nueva banda actúa en la sala Espacio Ronda (Madrid) y lanza un álbum interpretado enteramente en directo, disponible tanto en CD y audio digital como en DVD (“En Directo 2015”, autoproducido).
Durante 2015 y 2016 el grupo actúa en varias ocasiones en distintas salas de Madrid.
En 2016 la banda es invitada a actuar en el evento “La Noche de los Candiles”, en Almócita, Almería.
2017 – 2021
Se produce un parón por distintas circunstancias que impiden a Olga dedicar tiempo al proyecto.
2022 – 2025
A principios de 2022 la banda se une de nuevo para actuar en Espacio Ronda.
Además de Susana al cello y Carmen al oboe, se incorpora Sergi Perales a la percusión, sustituyendo a Rubén. A las voces se une la soprano Ana Rey como colaboración puntual, además de la habitual colaboración de Bea.
Durante 2022 Olga retoma la producción de música con medios digitales y a principios de 2023 lanza un nuevo álbum titulado ‘Hiems Aeterna’ (Invierno Eterno).
En 2023 el grupo ofrece un nuevo concierto. Mar Cabello se estrena como vocalista del proyecto.
En 2024 lanza ‘Solo Piano’ y ‘Solo Piano II’, grabados en el estudio de Carlos Marques, incluyendo versiones para solo piano de temas previamente publicados y composiciones nuevas.
¿Quiénes son Aura Noctis?
La composición y producción musical corre a cargo de la fundadora del proyecto, Olga B. García.
La banda para actuaciones en directo actualmente la forman:
- Olga: piano
- Carmen Ruiz: oboe
- Susana Rico: cello
- Sergi Perales: percusión
- Mar Cabello / Bea Tierno: voces

Otras personas que estuvieron involucradas en Aura Noctis con anterioridad son:
- Pilar Molina (2010 – 2012, cello y voces)
- Rubén G. (2011 – 2016, percusión y flautas)
- Fernando (2012 – 2012, percusión)


