Darkentries.be

Referencia publicada en Darkentries.be el 27 de diciembre de 2012, sobre Vitae Proelium. Idioma: holandés.


Als het over Spanje gaat, denken we gelukkig niet enkel aan rentevoeten, jongerenwerkloosheid en staatsobligaties. Het neoklassieke project Aura Noctis brengt ondanks alle rampspoed een nieuw pareltje uit op 14 januari: Vitae Proelium. De CD komt uit op In The Morningside, het label van geestesverwanten Trobar de Morte. Het oorspronkelijke duo Pilar (cello en zang) en Olga (piano en zang) wordt op deze CD begeleid door drie extra muzikanten op fluit, oboe en drums. Het hemelse resultaat kan je je al even laten welgevallen via onderstaande clip.

Vitae Proelium a la venta

Tracklist:
1. Windtro
2. Vitae Proelium
3. El Cantar de las Hojas
4. Inner Chaos
5. Dances of the Soul
6. Amissi
7. Frater Mortis
8. Lautir
9. Arevaci
10. Verna
11. Un Lugar
12. Quimera
13. Omnia in Anima Manent


Disponible en:
Equilibrium, Steinklang, Bandcamp (digital), Tipo, Diskpol, Rara Avis.

Publicación: diciembre de 2012.

Line-up:
· Olga: piano, voces, composición, arreglos
· Pilar: cello, voces
· Rubén: percusión, flautas, voces
· Fernando: percusión
· Carmen: oboe

Grabado y mezclado por Aura Noctis entre jul-oct 2012. Masterizado a principios de noviembre por Frederic Chaplain. Editado por In The Morning Side Records. Diseño gráfico por Phlegeton Art Studio. Imagen frontal basada en la obra “Hope” de G.F.Watts.

Directo en Wave Gotik Treffen (Leipzig)

Aquí algunas fotos de nuestra actuación en el Wave Gotik Treffen, en Leipzig, el 27 de mayo de 2012:

En el Aire Itineris I reseña

Reseña publicada en En el Aire el 22 de noviembre de 2011. Idioma: castellano.


Para presentar este trabajo, mejor que mis palabras, es poner un escrito de Antonio Lucas, el cual refleja todo lo que quiero decir.

“Quisiera como tú arriesgar el viaje. No ser ni luz ni sombra: sólo límite. Dejar una penumbra por todo patrimonio y hacer brotar mi sangre, sentarla entre nosotros, oír cómo se apaga su cauce diminuto, el líquido aderezo que me impulsa, la lenta munición de mi existencia. Oigo un rumor de cosas que pasan por la calle, el miedo es la moldura que las une. Y si miráis más al fondo de mi vida, si acercáis el oído al acorde del frío, será la locura quien hable.

Pacificamente he borrado mis huellas, he apoyado en la noche mi cuerpo impreciso, mi fe humeante. Acerco mi pecho al vacío. Es el aire un tarot de pájaros ciegos que escupe este canto futuro. Sólo quiero apurar mi edad, mi tierna maldición sin años y que la obscena clave de mi nombre suene por el triángulo del cielo, por el aula de las nubes que nadie ha conquistado, por todo lo que fue abatido y yo defiendo brindando a la salud de los siglos sucesivos, puntual en la violencia intermitente del invierno.

Porque mi generación no existe nada hay más terrible que un clamor de multitudes. Escribir es no aceptar lo irremediable, buscar sin equilibrio, amar sólo del tiempo el oscuro sobresalto de su rumbo. Del olvido extraje un esqueleto afín al mío, un hermoso mástil. Bastará el día en que muera con escribirme el epitafio en la niebla de un espejo.”

Los mundos contrarios.

Antonio Lucas.

Para Pilar, Olga y Rubén